
Plaga de gatos que nos hace la vida imposible
Si ningun organismo publico quiere encargarse de la situacion, y la constructora mucho menos, deberias vosotros tomad medidas al respecto.
Poneis veneno cerca de los contenedores, y se acabaron gatos. Insisto en hacerlo como ultimo remedio, pero si nadie os escucha, gritad mas fuerte.
Marcelino - 12/08/2010 11:39h

Plaga de gatos que nos hacen la vida imposible
El veneno está totalmente prohibido, y las multas pueden ser muy elevadas (conozco varios casos). Muchas asociaciones protectoras se dedican a esterilizar las colonias de gatos, con aportaciones suyas, de socios y de aquel dispuesto a colaborar; con lo que los maullidos nocturnos disminuirían considerablemente y las camadas también. Además suministran pienso con regularidad con lo que los gatos no tiene porqué buscar en las parcelas comida.
Es totalmente incierto que los gatos proporcionan enfermedades, sino todo lo contrario ya que eliminan ratas y muchos insectos aún teniendo comida, veáse sino a lo que llegamos por la peste por culpa de eliminar a muchos gatos en aquella época.Tampoco he visto a ningún gato mear sobre una mesa, a no ser que estén en celo. Tango amplia experiencia y sé que la solución pasa por esterilizarlos con regularidad. Si se elimina los que hay, además de las consecuencias legales, veremos cómo la zona se llena de nuevos gatos que aprovechan el "buen sitio" que han dejado los anteriores.
Me parece vergonzoso hablar de animales que muchos tenemos en nuestras casas, como plagas,...ellos probablemente estaban ahí antes de que los demás llegáramos. El problema somo nosotros que somos unos irresponsables,...no los gatos que sólo buscan cómo sobrevivir en un país en el que no existe ninguna conciencia animal y no nos preocupa ver cómo un animal sufre de hambre o abandono,...sólo tener bonito nuestro jardín.
Anónimo - 12/08/2010 17:49h

Plaga de gatos que nos hace la vida imposible
El veneno está totalmente prohibido y se pena con multas muy elevadas. Sé de muchas protectoras que lo han denunciado y están al acecho con este tema.
La solución no es deshacerse de ellos pues vendrán otros a ocupar ese sitio tan bueno. La única solución es esterilizarlos a través de alguna protectora que se dedican a capturarlos, esterilizarlos y soltarlos,...disminuyen los maullidos, los marcajes con orina y las camadas. En muchos municipios lo hacen con la colaboración económica de los ayuntamientos, porque a la larga les resulta más rentable. Así se pude convivir con ellos, ya que no solo no producen enfermedades sino todo lo contrario, son muy valíosos para controlar otro tipo de seres vivos, que SI se pueden considerar plagas.
Raquel - 12/08/2010 17:57h

Plaga de gatos que nos hace la vida imposible
Estimado Anonimo,
Yo en ningun momento digo que los vaya a matar (eso seria lo facil)de hecho llamo al ayuntamiento, a la poli, escribo aqui...porque los animales me gustan. Evidentemente la solución es convivir con ellos, pero ellos deben hacerlo tambien con nosotros. No pongo en duda lo que sepas y dejes de saber sobre gatos, yo no soy veterinaria.Pero tengo un problema REAL y mis vecinos tambien. Estoy leyendo mucho y escribiendome con asociaciones y existe una cosa que se llama Plan de Esterilización Felina y que los ayuntamientos deben poner en practica.
No se si todos los gatos son iguales (creo que no, hay diferentes comportamientos según naturaleza del felino: abandonados, salvajes y domesticos) pero te puedo asegurar que se suben a las mesas, mean en mis muebles, y piso sus cagadas...etc y no es algo que admito se ponga en duda. Por otro lado, las cucarachas tambien estaban antes de que llegara el "hombre" y no por eso las dejas entrar en tu casa y las das de comer y permites que crien en tu porche, o si?.
Que los gatos controlan las plagas de ratones y ratas es evidente y nadie pone en duda la importancia que este animal tiene en ese "equilibrio", pero la virtud está, como digo, en el equilibrio y cuando éste se rompe aparecen problemas.
Que yo no pueda dormir con la ventana un poco abierta porque me entren gatos, lo siento pero tiene delito!
Los gatos, como nosotros, son portadores de enfermedades y no se puede poner en duda que las tengan. Igual que es insalubre que 10 indigentes vivan en una obra delante de tu casa (que llamarias al ayuntamiento seguro), a mi me resulta insalubre tener a 15 gatos que van "in crechendo" en condiciones salvajes.
La toxoplasmosis es una enfermedad infecciosa que puede causar infecciones leves y mortales que afectan mayormente al feto de una embaraza. También puede revestir gravedad cuando afecta a recién nacidos, ancianos y personas vulnerables. Lo siento, pero es un ejemplo de enfermedad que transmiten los animales a los seres humanos siendo el hospedador definitivo el gato. Hay mas ejemplos pero el post se quedaria pequeño. Todas la smujeres conocemos de sobra este tema, por miedos en el embarazo.
Yo no me siento irresponsable, pues estoy pidiendo ayuda a los organismos que deben ser competentes en esta materia y bastante hago con las jornadas laborales que todos tenemos y la vida tan dura que llevamos. Creo que los irresponsables son los ayuntamientos y los servicios que deben hacerse cargo del control (y no digo desaparición) de estas colonias de gatos (perdon por lo de plaga) que me "amargan" los dias.
Solo pido tranquilidad en MI CASA.
Un saludo
Barbara - 16/08/2010 10:44h

Plaga de gatos que nos hace la vida imposible
Entiendo perfectamente la situación, y de primera mano, creáme.
Yo he colaborado con varias asociaciones en la captura y esterilización de colonias controladas de gatos, en ocasiones con dinero de mi propio bolsillo y con horas de mi tiempo libre y eso que a mí no me supone ningún problema personal en cuanto a la convivencia,...pero soy lo bastante consecuente y amante de los animales para entender el problema que existe en España (no es así en otros países de Europa dónde la convivencia con los gatos no supone ningún problema debido a la responsabilidad de ayuntamientos y ciudadanos).
De sobra sé que la gente sólo se moviliza cuando tiene un problema personal y opta por lo más cómodo que es negarles la comida, censurar a los que lo hacen o llamar a los ayuntamientos para su recogida,...Para mí eso es una doble moral, porque los ayuntamientos, exceptuando unos pocos, se limitan a sacrificarlos.Pero claro, si se soluciona el problema de NUESTRA CASA, entonces miramos para otro lado y seguimos con nuestra cómodas vidas. En zonas con campo cerca, con jardines, cobijos seguros, insectos y pájaros...siempre va a haber gatos, cuanto antes lo asimilemos mejor, no todo pueden se ventajas si queremos vivir en ciertas zonas.
Me da mucha pena que se les compare con unas cucarachas y ver el desconocimiento que existe aún con el tema de la toxoplasmosis. Tengo amplia experiencia y conocimiento en el tema de la toxoplasmosis y de sobra sé que hay que comerse los excrementos literalmente de los gatos infectados para contraerla (y no creo que nadie le apetezca hacer ésto) .Es mucho más fácil cogerla arreglando el jardín por algúna lagartija o pajarillo, incluso en un restaurante,..pero claro ésto a nadie le interesa porque da mucho juego utilizar ésto y ha justificado muchos abandonos y barbaridades durante mucho tiempo.
En mi zona convivimos con una "colonia controlada" de gatos (no indigentes) vivo al lado y desde luego opté por otra medidas que no pasan por llamar al Ayuntamiento para que se "encargue del problema".
Hay otros vecinos que también duermen con las ventanas cerradas porque sufren obras que no les benefician en nada, juergas y botellones, delincuencia,... sólo por la zona en la que viven y tampoco tiene culpa.
Cada uno tiene sus peculiaridades dependiendo de la zona en la que vive. De lo que se trata es de convivir con ellos y de impedirles la entrada a lugares dónde no queramos su presencia con mallas o mosquiteras y, desde luego, controlando su proliferación y los celos, así como los comportamientos inapropiados derivados de éste.
Lo ideal es que los ayuntamientos colaboren y sean responsables pero no siempre es así. Muchos ponemos dinero y tiempo nuestro para compensar ésto aún cuándo no nos afecta directamente, siempre por el bien de los animales, que no tienen la culpa de nada.
Anónimo - 16/08/2010 16:02h

Plaga de gatos que nos hace la vida imposible
Yo también soy vecina y me parece indignante el abandono en general que se hace de esta zona, y digo expresamente de la calle sierra de gredos y toda la zona del Caprabo, excluyendo la zona en la que está el supermercado, parte que curiosamente es la única que se está cuidando. De hecho es la única a la que ha llegado el soterramiento de basuras. Los contenedores que hay en Sierra de Gredos 39 son ya de verguenza pero en general toda esa acera, que está llena de cristales, de basura..., una dejadez absoluta y lo peor es que esa obra no tiene pinta de ir hacia adelante, lo peor es que está parada. Además de los gatos que yo también los he sufrido en mi jardin, está el hecho de tener la basura tirada como muchas veces me la he encontrado en el suelo y que nadie la recoja durante días. Por no hablar del descampado que hay delante de esta obra y al lado de un parque, que está lleno de basura. ¿No sería más fácil hacer toda la zona ajardinada y con ello acabar con toda la basura que se acumula en este descampado? De todas maneras yo creo que es cuestión de que al ayuntamiento no le interesa nada esta zona y está bastante abandonada. Yo también he puesto varias quejas en el ayuntamiento pero ni siquiera me han contestado. Si vas a solicitar firmas, no dudes que tendrás la mía y la de varios vecinos que piensan como yo. Y lo peor no son los gatos, sino las ratas que el año pasado fueron vistas por bastantes vecinos y que ya sí que son un problema de salud. Desde luego, en el aspecto de limpieza, no estoy nada contenta con este pueblo.
Vecina - 26/08/2010 14:26h

A Marcelino, pan y...
Como muy bien dicen varias personas, los venenos están prohibidísimos. Los animales no son más que una víctima más de la inacción de las administraciones competentes (el Ayuntamiento).
Marcelino, estás sumamente desinformado y obsoleto en tus planteamientos. Siento vergüenza de que haya seres humanos con ideas como las tuyas. Por curiosidad, ¿cuando te moleste tu suegra de 92 años también le pondrás una cucharadita de cicuta en el café con leche?.

Plaga de gatos que nos hace la vida imposible
Tened por seguro que si desaparecen los gatos de la zona, de una manera de otra, vendrán otros a ocupar la zona, pero además proliferarán aún más las ratas, insectos y las enfermedades que éstos conllevan. Los gatos, a pesar de su mala fama, no suponen ningún peligro para la salud del hombre, al revés en zonas de campo son muy útiles. El problema de la zona es el abandono general, no los gatos.
Cristina - 31/08/2010 21:28h

Plaga de gatos que nos hace la vida imposible
Quizás sería más útil, en vez de recoger firmas, recaudar algo de dinero entre vecinos y otras personas amantes de los animales, contactar con alguna protectora con voluntarios que se ofrezcan a capturar a los gatos (yo conozco varias que los estreilizan y los sueltan en el mismo día).También se podría pedir algo de colaboración al Ayuntamiento con alguna aportación.Sé de algunos ayuntamientos que destinan algo de presupuesto a estos fines y es más útil y, a la larga, menos engorroso para ellos que aguantar las quejas de los vecinos. Así se mantiene un número adecuado de gatos en un breve período de tiempo, se evitan peleas, y marcajes, pero al mismo teimpo, mantienen la zona libre de roedores, cucarachas,...etc.Es cuestión de algo de voulntad por varias partes y querer buscar soluciones efectivas, no sólo quejarse y trasladar el problema a otro lado.

Plaga de gatos que nos hace la vida imposible
Opino que hay que insistir ante la administración competente. El dinero ya lo aportamos en forma de impuestos.
El ayuntamiento no tiene que colaborar, tiene que asumir. No tienen que destinar algo de su presupuesto si no aquello que resulte necesario para cumplir con las obligaciones que resultan de las competencias adquiridas.
Lo que sí advierto a quien corresponda, Marcelino, es que como aparezca un solo perro o gato envenenado en la zona voy a proceder personalmente contra los que invitan al uso de venenos.

Plaga de gatos que nos hace la vida imposible
Eso es muy cierto Abel pero la triste realidad es que si no se insiste como ciudadano los ayuntamientos suelen desentenderse.En los casos en los que sí destinan un presupuesto a esterilizar colonias de gatos suele ser por la insistencia, esfuerzo y colaboración de asociaciones y vecinos amantes de los animales. Sólo digo que quizás algunos vecinos estuviéramos dispuestos a aportar algo económicamente para evitar que el número de gatos aumente para fomentar una convivencia entre todos.
Yo también estaré muy pendiente y recuerdo que el veneno está penado legalmente.

plaga de gatos?
como me entere de k alguien ha puesto veneno para gatos en algun sitio y por ello desaparecio mi gato k se de por enterado y tenga cuidado k yo tambien se hacer daño a seres queridos. Los gatos no tienen culpa de nada.
anonimo - 25/10/2010 18:10h

Plaga de gatos que nos hace la vida imposible
señor (ejem) marcelino, envenenar a los animales es un delito
Anónimo - 18/11/2010 16:58h

"Plaga" de gatos
La solucion es facil: ¡¡esterilizar mas y quejarse menos!! porque si eliminas los gatos, mañana puedes redactar exactamente la misma queja, pero sustituyendo la palabra "gatos" por "ratas".
Gatuna - 01/11/2011 11:50h

Plaga de gatos que nos hace la vida imposible
Estoy de acuerdo, tenemos que asumir que por las condiciones de este pueblo, siempre habrá gatos por la zona, hagamos lo que hagamos. No solo son un peligro sino que permiten controlar otro tipo de animales y enfermedades. Tienen muy mala fama, pero el mito de la toxoplasmosis es una autentica tontería, fruto del desconocimiento, sólo pueden trnasmitir la enfermedad durante 10 días a lo largo de su vidad habría que tragarse "literalmente" las cacas. Y como esto, otro tipo de enfermedades.
La solución es esterilizarlos para que no proliferen en exceso, no compitan por la comida nio se pelee. Claro está que esto debe ser competencia del ayuntamiento, puesto que para ello pagamos nuestros impuestos, tanto los amantes de los animales que desamos verlos vivir en armonía con nosotros como los que no, que desean que no se entrometan en su día a día.
En muchos municipios existen planes basados en Capturar-Esterilizar-Soltar que han demostrado ser mucho más efectivos, económicos y rentables que cualquier otra solución que se plantee. El hacerlos desaparecer no sirve de nada, porque pronto llegan otros a ocupar su puesto y vuelta a empezar.
Somos muchos los amantes de los animales que desamos una solución adecuada para animales y vecinos.

Como
Abel si te acuestas con los gatos no es mi problema. Tratar a un animal como tu suegra de 92 años si que es de enfermo mental. Obviamente lo que puse era un comentario de humor negro, pero si lo llevas a los extremos no es mala idea.¿ Los gatos tienen mas derecho a vivir que las ratas acaso?
Me ha hecho mucha gracia que digais que los gatos se comen las ratas. Los gatos rasgan las bolsas de basura (o las ratas, y luego estos vienen detras) y se alimentan de su interior.¿ Para que iban a correr detras de unas ratas? .
Creo que en estos momentos tenemos problemas mas serios que atender como la falta de ambulancia que se hablaba en otro post, o poner contenedores aislados que eviten la proliferacion de los gatos.
Marcelino - 01/12/2011 11:05h

Eres un ser peligroso Marcelino
¿Das a entender que sí envenenarías a un animal sólo por no ser una persona?
Lo que hay que hacer es evitar la proliferación de seres como tu.
Tus "gracias" no no tienen ni ápice de comicidad, son lamentables y propias de la España más profunda.
Tén cuidado con lo que dices la próxima vez.

Respuesta
Se nota que no tienes problemas con gatos callejeros
Porqueyo - 26/11/2014 09:44h

respuesta a gente que no le importa porque no le pasa
no cabe duda como no te afectan a decir estupideces
manuel - 12/01/2015 20:07h

No se trata d limpiar las calles a cualquier precio
Vivimos en un entorno donde hay y habra gatos siempre, sobretodo porque algun despistado q deja salir al suyo...se le olvida esterilizarlo.
Tendremos q aprender a convivir y exigir al ayuntamiento otras medidas que hacer limpiezas periodicas de la zona, llevandoselos con jaulas trampa a la perrera d brunete donde los sacrifican en 10 dias o simplemente los dejan morir de la panleucopenia q pillan alli....que aun les sale mas barato.
Tania - 04/02/2015 21:23h

Los gatos callejeros,
Mi caso es insostenible... Defecar en la repisa de la ventana casi todos los días, también encima de la mesa e incluso en las sillas ... Por no hablar de los felpudos de la puerta de la casa que he tenido que tirar... Hasta el momento esto no sucedía y vivo 15 años en la misma casa, vivimos en una urbanización y en mi pequeña parcela han habido siempre , de paso dejando esporádicamente algunas heces, pero nada que ver con lo que me sucede ahora... Estoy desesperada y no encuentro una solución ...

Pobres gatos
Pobre...
Tal vez la mejor solución sea que te vayas a vivir a un 8º piso donde no llegue ningún animal.
Tantas defecaciones...
Madre mía, que exagerada es la gente. Pase que un gato defeque un día pero todos los días los gatos no defecan en las ventanas, mesas y sillas. Suena a casa abandonada...
Desesperada?. Háztelo mirar, por Dios. Si te desesperas por unos gatos, si algún día te despiden o sufres una desgracia familar, ¿qué vas a hacer mujer?.
Anda, relativiza un poquito.

desesperacion
a mi me pasa lo mismo se cagan en la puerta de mi casa,a los que no tienen el problema hablan con la boca llena de sandeces,eso es un problema y una plaga,y mi vecino los deja que crien a sus anchas.pero en su casa ni se cagan ni se mean,y me ha costado enfadarme con el,su respuesta es que quieres que haga yo si se cagan en tu puerta,ventana,entran en casa.......repito un problema,te entiendo muy bien mjpb
miguel - 08/07/2015 08:38h

Poca efectividad y mucho lamento
A todos esos que se quejan: ¿qué haceís por corregir la situación?. ¿Habéis denunciado la situación ante el ayuntamiento?.
¿Sóis socios de protectoras de animales que pudieran, ante la inacción del ayuntamiento, intervenir?.
¿Organizáis colectas para sufragar los gastos de esterilización de gatos callejeros?.
Sandez es no hacer nada y seguir lamentándose.

irresponsable...
primero que nada, totalmente en contra de matar animales con veneno, pero una vez aclarado eso....
que comodo es tener un animal y dejarlo andar libremente por sus respetos sin importarle a uno si molesta o no a las demas personas.... vaya irresponsable.... luego seguro que se quejaria si alguien dejase igualmente libre a su perro y en un instintivo acto de caza su gato muriese.... lamentable...
Anónimo - 22/07/2015 18:18h

Vergüenza
Amenazas veladas o no veladas?. Vas a utilizar a tu perro y a azuzarle contra gatos cuando los veas?.
Tu tienes dos problemas: el primero es tu paupérrima y lamentable catadura moral que te lleva a cargar contra inocentes y el segundo, consecuencia del primero, es que fomentas, propicias o sugieres el uso de los animales como arma arrojadiza para resolver conflictos entre personas.
Da asco.

Los gatos y sus consecuencias
Que fácil es hablar cuando el problema es de otro.En mi caso esta siendo desesperante,hay más de 45 gatos,no te dejan dormir porque se pasean por el tejado a sus anchas y para empeorar la situación están hechando las tejas abajo, aparte de que sus heces aparecen en todas partes.Quiero decir que no estoy en contra de ningún animal,además si soy socio de protectora de pequeños roedores;lo que pasa es que esta situación es insostenible,ya que para que ellos campen a sus anchas yo tengo que aguantar que en mi casa no se pueda vivir,aparte de los daños que están ocasionando en mi propiedad. Lamento que las administraciónes no tomen cartas en el asunto para solucionar estos problemas

Los gatos y sus consecuencias
Que fácil es hablar cuando el problema es de otro.En mi caso esta siendo desesperante,hay más de 45 gatos,no te dejan dormir porque se pasean por el tejado a sus anchas y para empeorar la situación están hechando las tejas abajo, aparte de que sus heces aparecen en todas partes.Quiero decir que no estoy en contra de ningún animal,además si soy socio de protectora de pequeños roedores;lo que pasa es que esta situación es insostenible,ya que para que ellos campen a sus anchas yo tengo que aguantar que en mi casa no se pueda vivir,aparte de los daños que están ocasionando en mi propiedad. Lamento que las administraciónes no tomen cartas en el asunto para solucionar estos problemas

Las diferencias
Que me digan cual es la diferencia entre matar un gato y un ratón o una cucaracha?
Antonio - 28/09/2015 18:42h

Perdón?
Sabes lo que hay que decirte a tí Antonio?...:
que vuelvas al parvulario porque te hace falta. O tal vez al frenopático del que te has escapado.
Ves con Dios, provocador.
Si no supiera que eres una personilla que busca protagonismo, me detendría a contestarte pero no te lo mereces.
PD: si no hay diferencia entre una cucaracha y un gato tampoco la hay entre las cucarachas y los seres como tu...Así va el mundo.

MATAR A UN GATO ES DELITO
ESPERO QUE SEPAN TODOS USTEDES QUE MATAR A UN ANIMAL (PERRO O GATO) ES DELITO.
DERECHOS DE LOS ANIMALES - 16/10/2015 18:51h

No entiendo
"Todos Ustedes"?.
Eso nos incluye a "todos".
Ojalá la gente, "toda" tuviera más cuidado a la hora de escribir porque algunos de nosotros/as estamos batiendo el hierro contra el/los energúmeno/s desde el primer momento.

Campaña de esterilización, ya...
Buenos días, yo también sufro el problema de los gastos en c/ Pintor Miguel Ángel, con los vecinos que los echan de comer pero ¿y digo yo? no podría encargarse el Ayuntamiento de organizar una campaña de esterilización para que TODOS, incluido los gatos, nos beneficiemos de ello, sin tener que ponernos a discutir en un foro.
Vecinos todos - 22/10/2015 13:10h

Lo ya dicho...
El problema no lo causan los vecinos que alimentan a los gatos, si no el hecho de que se trate de una población incontrolada.
Todo pasa por la esterilización. Es sencillo y lo he dicho ya: si el ayuntamiento actua con negligencia ignorándoos, recaudad fondos entre los vecinos que estáis "afectados" y entrad en contacto con alguna protectora que os podrá informar de cuando tienen lugar las campañas de esterilización y de cómo se gestina una colonia controlada.
Pero claro, es más fácil quejarse y no hacer nada, salvo enredar.

Plaga de gatos
El que no sufre una invasion de gatos callejeros, no sabe de lo que habla, porque vivir con esos olores de orina y cacas es insoprtable, insalubre e inhumano, por bueno y noble que se quiera ser. A eso le anades el pago de la hipoteca...y definitivamente rezas para nacer gato en la otra vida y preocuparte solo de comer, tumbarte al sol y copular!!! Alguna solucion habra que darles a esos vecinos que no estan pidiendo la luna, o es mejor que se mueran de asco, o mejor, que se vayan a otro barrio y dejen ese a los gatos!!! Seamos serios!!!
Pilar - 19/11/2015 11:18h

Horror de humanos
Pilar, tu te has leído algo de todo lo que pone en este hilo?. Será que no se hacen propuestas¡.
Y, ¿alguien ha hecho algo a parte de quejarse?. ¿Hablar con el ayuntamiento, hacerte socio de protectoras,...?
¿Qué has hecho tu misma?.
Todos podemos aportar algo.
Si exiges seriedad, empieza por demostrarla, por favor.

MIAU
E problema es la población incontrolada de gatos y el hecho de que los bienintencionados les den de comer incontraladamente. Lee por ahí, que yo ya me he leído todo lo que pone en este hilo y en otras páginas. Y no hay por que ofender a nadie por decir lo que piense, creo yo. Hay que aceptar deportivamente la situación gatuna ....pero no hay que aceptar de la misma forma la situación humana ? Es eso? Aquí veo solo una persona con afán de protagonismo que además ofende a todo el que diga algo que no se ajuste a su pensamiento.
Anónimo - 14/12/2015 21:43h

Horror de quejosos
Pilar, ¿qué has hecho hasta ahora a parte de quejarte?. No te he ofendido, que yo sepa. Sólo te he pedido seriedad.
¿Afán de protagonismo?. El de aquellos que sólo se quejan y se vuelven a quejar sin hacer NADA de NADA.
Nadie dice que haya que aceptar nada. Pero las cosas no se resuelven solas.
Te animo a que hagas alguna de las múltiples cosas que te he propuesto y nos lo cuentes.
Los gatos y los humanos te lo agradeceremos.

Amante y vegano, pero equilibrado.
No tengo ese problema y soy tan amante de los animales que dono a instituciones y soy vegano, pero creo en el balance y el gato no tiene depredador acá, acaba con los pájaros y con sus heces transmite enfermedades infectando patios donde sembramos huertos caseros y albercas donde nos bañamos y el cloro solo no mata la toxoplasmosis ni mucho menos su resistente huevecillo. El huevecillo del parásito que portan puede vivir activo hasta 18 meses en tierra donde los niños juegan y se llevan sus manitos a la boca, crecen nuestros vegetales que si no se cocinan pueden infectarnos pues no siempre un simple lavado es suficiente, y las albercas donde en ocasiones tragamos algo de agua pueden infectarse directamente o indirectamente por la precipitación pluvial. En esta situación se trata de que sean removidos por la via legal como gestión de salud pública, pero si el gobierno no hace su trabajo de removerlos, esterilizarlos, darlos en adopción y si están enfermos o no consiguen adopción eutanizarlos (porque nos guste o no hay que mantener un control de animales realengos) entonces la comunidad debe tomar acción por su salud. El animal humano también merece ser protegido.
Justo - 07/01/2016 13:50h

Pregunta
¿Que propones Justo?
Libre - 14/01/2016 16:04h

los gatos son una plaga
pues si los gatos son una plaga son animales fastidiosos abusadores oportunistas que molestan demas https://www.facebook.com/Los-gatos-son-una-plaga-1256179151076222/?fref=ts
Anónimo - 01/03/2016 22:01h

Yo flipo
Vaya, pensaba q hablabas de ti mismo.
Alucinado con tanto ignorante - 03/03/2016 23:28h

TOLERANCIA CERO FRENTE AL MALTRATO ANIMAL
YO lo único que digo es que ante la barbarie humana y el maltrato animal ya existen en vigor leyes, en el código penal modificado y vigente en España esta tipificado como delito con penas de cárcel y ademas el agravante de agresividad, maltrato con resultado de muerte, venenos que atenten contra la Salud Pública, etc están dando ya sus frutos en sentencias firmes y que están creando jurisprudencia ( es decir que a los que vayáis a cometer ese delito, ya que esa es la palabra, se os acusara por actos que no son faltas leves, todo lo contrario).
Por tanto, cuidado con declaraciones, twits, Facebook y demás rastros en la red por anónimos que creas que son , ya que muchos de nosotros estamos controlando la red y denunciando ante juzgados y fuerzas de seguridad del Estado.
Este país está cambiando y el maltrato animal, costará ciertamente mucho, pero no dudes que cada acto brutal, cada delito será perseguido, sois muchos los bárbaros pero somos mas la gente normal y respetuosa con la vida y el sufrimiento tanto de las personas como de los seres vivos.
Si no podeis cambiar como personas al menos el temor a las leyes y a los muchos que tratamos hasta el final en que estas se apliquen os generará temor, o al menos precaución. Cuidado con lo que haces y decir ya que si es denunciable, lo denunciaremos. Y si se necesitan pruebas las buscaremos. Esa es la diferencia entre ser buena persona, amar a los animales y respetar a las personas y a las leyes que regulan la normal convivencia.
Stop barbarie, TOLERANCIA CERO FRENTE AL MALTRATO ANIMAL
Pedro - 12/03/2016 06:57h

lindo gatito
Estoy de acuerdo totalmente, y lamentablemente hay poca gente como vos que realmente dice la verdad sin miedos .
manyabrocoli - 12/03/2016 09:43h

Control y balance
De acuerdo con Justo 100%...es la perspectiva más equilibrada.

Gatitos
Tu flipas , Mentira, La toxoplasmosis la puedes agarrar sin comerte nada, no desinformes con tal de defender a los gatos.Si son plagas cuando su numero provoca un desequilibrio al no tener enemigos naturales y si zonas de conford. Definicion (Daño o desgracia que afecta a gran parte de una población y que causa un perjuicio grave) Ya sabes si tanto te preocupan y te gustan vienes y te los llevas a tu casa.
Archi - 29/05/2016 23:08h

Seamos civilizados y consecuentes
Tengo entendido q el ayuntamiento en colaboracion con una protectora esta empezando a practicar el metodo CES en el municipio, el unico demostrado para controlar la excesiva proliferacion y los problemas de marcaje. Si es asi mi mas sincera enhorabuena, parece q las cosas, aunque lentamente, van cambiando.
Erika - 03/06/2016 12:54h

La empatia se activa en mentes sanas.
Creo que si vivierais en un sitio donde te despiertan a cualquier hora por las peleas felinas que tienen y durmierais como mucho 3 horas seguidas cada día entenderías mucho mejor las circunstancias que cada cual sufre.
A nosotros no solo nos entran los gatos sedientos a beber agua al bajos que tiene un pozo, (porque los vecinos que dicen amarlos y cuidarlos ponen comida pero no agua) entran para beber en el pozo del vecino de abajo el cual le han marcado por todas partes, cagado, meado.
Yo amante de los animales a los que quiero y amo mucho más que a algunas humanos.
Padezco y estoy padeciendo cada día. Tengo justo al lado un solar con más de 15 gatos que principalmente no nos dejan dormir más de 3 horas seguidas.
Me levanto a las 6 cada santo día de lunes a sábado para ir a trabajar pero ellos sobre las 3 de la madrugada hora preferible para tremendas peleas no lo entienden porque son felinos y no humanos (se suponen que somos racionales)
Si somos racionales, porque no ponemos en practica la lógica? si hay muchos gatos y poca comida se pelean y entre ellos se hacen grandes heridas, porque solo ponen comida si sin agua no pueden seguir existiendo, si los amamos tanto porque no nos los llevamos a casa?
Y si somos racionales por ser humanos como que muchos no tienen empatia con el progimo?
Creéis que dormir 3 horas como máximo de pelea entre pelea en verano es viable para un ser humano que esta 11 horas fuera de casa trabajando al fin y al cabo para pagar donde vive y que sin quererlo o beberlo se vea envuelto en estas circunstancias?
Estoy agotada... y llevo 6 meses viviendo aquí, estoy pensando en revender el piso porque nadie me da una solución. Yo solo quiero que estén tranquilos que me dejen dormir y si si algunos pensais en que cerrando las ventanas y gastando un dineral de aire acondicionado queda todo solucionado no no se consigue, aun así duermo con tapones pero de verdad... es agotador lo que estamos viviendo
Yo los amo y tú? - 16/06/2016 16:52h

Estás induciendo a cometer un delito.
Eso que dices es un DELITO castigado por el código penal con penas de hasta 18 meses de prisión y multas de hasta 20.000 Euros.
Marco - 21/06/2016 03:02h

Proyecto de Colonias Controladas Felinas (CoCoFel).
El Ayuntamiento tiene suscritos dos conciertos sanitarios, uno con la Fundación de Ayuda a los Animales (FAA) y, otro, con la Asociación Viva por los Animales (VPA) para la puesta en marcha en el municipio del Proyecto de Colonias Controladas Felinas (CoCoFel).
La creación de colonias controladas de gatos está basada en el denominado método CES (captura-esterilización-suelta) y es la solución recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El método CES consiste en la captura de dichos gatos para su control sanitario y esterilización, marcaje en la oreja, así como en la devolución de los ejemplares sanos a la zona en la que se encuentran habitualmente, procurándoles una alimentación adecuada (pienso seco y agua). Ese control sanitario es continuo una vez regresan a su hábitat. Para que el proyecto funcione es imprescindible la colaboración de los vecinos. Las personas interesadas en colaborar con el mantenimiento de las colonias deben ponerse en contacto con la Concejalía de Salud y Bienestar Social (salud@ayto-villacanada.es. Tel.: 91 811 73 15) para acreditarse como “cuidador de colonias”.
Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada - 21/06/2016 14:59h

Todos tenemos nuestra desgracia
Cada uno tenemos nuestra desgracia. Yo tengo que soportar debajo de mi ventana 6 contenedores de basura maloliente y putrefacta. Y lo peor es que cualquier día se me acaba la paciencia y le doy un sopapo a los que vienen con la basura y ni se molestan en tirarla dentro. Para qué? Que se la trague los que viven ahí.
Y a pesar que existe una ordenanza que prohíbe tirar la basura fuera del contenedor, no veo yo a nadie que intimide , por lo menos.
Así que unos tenéis gatos y otros muerda, pescado podrido y ratas.
Paula - 21/06/2016 22:59h

Alternativa
Existen repelentes para gatos en internet, ¿no puede ser esto una solución a corto plazo para la gente que más sufre este problema?

Sola se queda Fonseca
Una plaga es un problema de salud pública para el que no nos han educado en los dibujos animados donde todos los animales (ratones, perros, gatos, lobos y osos) son responsables y educados.
Anónimo - 23/06/2016 07:00h

Nuevo título resuelve el problema del paro
Excelente concierto el de este ayuntamiento que sonará a música celestial al vecino que inició el blog, pues, a las once horas de trabajo del vecino, se añade ahora la tarea nocturna de cazar gatos y la diurna de darles de comer para que sigan marcando su jardín y alegrando sus noches. Lo más positivo es el altísimo título de "cuidador de colonias" acompañado -imagino- de un código deontológico, un decálogo de obligaciones y duras sanciones si no está a la altura de tal elevada titulación. o no muestra una conducta ejemplar.
Sola se queda Fonseca - 26/06/2016 16:39h

"Amantes" de animales
Hay gente que realmente me da mucha risa, porque defienden a muerte a los gatos pero sin ningún pudor pisan cucarachas, aplastan mosquitos o envenenan polillas, ratas y moscas. En algunas ciudades como en la que yo vivo -Santa Fe, Argentina- los gatos sí son una verdadera plaga. Yo soy el típico imbécil que evita que su perro ladre para que no moleste a los vecinos, que sale con la bolsa para recoger las necesidades de su animal y que nunca lo pasea sin correa, pero me tengo que aguantar de buena gana que una vieja sin dos dedos de frente le ponga comida a los gatos en la esquina y nos tenga el barrio lleno de esos animales a los que ya les he tomado fobia. Si alguien quiere tener gatos, que los tenga dentro de su casa evitando que molesten a los vecinos, pero si quiere tenerlos sueltos y sin ningún tipo de cuidado, que sepa que existen altas posibilidades de que sean tratados como plagas por los demás. Quiero aclarar que soy vegetariano por respeto a la vida de los animales, e incluso en mi casa intento no matar insectos -salvo los mosquitos que son un verdadero problema en mi ciudad-, al punto tal de que cuando encuentro una araña, grillo, polilla o lo que sea, lo saco a mi patio para que hagan su vida ahí. Pero mi punto de saturación con los gatos llegó cuando hace poco uno de ellos se comió a mis mascotas -perdón, no se las comió, solo las mató y dejó despedazadas en el piso-, una pareja de faisanes dorados que tenía en libertad en mi propio patio y que no ocasionaban el más mínimo problema a nadie. Ahora bien, alguno podrá decir "bien podrías tener los faisanes enjaulados", pero, ¿saben qué?, es mi patio y disfrutaba en tenerlos en libertad, así como ellos disfrutaban de vivir ahí. Ahora puse un cerco eléctrico sobre los muros de mi patio, con fines disuasivos de esta PLAGA que son los gatos (como para otro pueden serlo las palomas, las ratas, las cucarachas, etc.), y tengo nuevos faisanes, pero no me temblará el pulso si en algún momento veo un gato merodeando en MI patio con intenciones de matar a MIS mascotas, y con todo el dolor del mundo lo mataré. Saludos.
Santiago - 28/08/2016 20:48h

plagas de gatos
que gracia me hacen los defensores de los gatitos sobre todo cuando ponen en duda el problema que tienes tu y ellos no lo tienen. vivo en una urbanización, que nos la vendieron como de lujo, pero el vecino de al lado es un amante de los gatos, (bueno vecina, que mas bien es la vieja de los gatos de Los Simpson, la tienen totalmente insalubre, pero como no da a la calle, solo la veo yo en el estado en que se encuentra, totalmente en estado de abandono, dedicada solo a dar cobijo a gatos abandonados, a alimentarlos, una parcela de 500 m2, es una chica de 30 años, ella y su prima, su facebook da pena, solo hay fotos de gatos, sus amigos son gatos, su coche lleva pegatinas de gatos, las mierdas de sus gatos las tengo yo, las moscas las tengo yo, sus gatos vienen a dormir a mis muebles de jardin, a MEARSE en mis muebles y mis mesas, y que nadie lo ponga en duda que me enfado por favor, me han destrozado las tapicerias exteriores con pelos, suciedad y uñas, no puedo dejar reposar la paella porque en un descuido se abalanzan sobre ella, y así en progresión geométrica, el ayuntamiento me ha recomendado un periplo demasiado largo que no va a llevar a ningún lado, y mi abogado también, así, que lementándolo mucho, y quiero a los animales, hay casos en los que hay que tomarse la justicia personalmente.
anonimo - 05/10/2016 07:49h

plagas de gatos
se nota que no tienes ese problema guapetona o lo que seas, mi vecina tiene 20 gatos callejeros a los que les da cobijo, y yo recojo de mi parcela, incluidos muebles de jardin, sillas y mesas, unos 2 kg de mierda al día, ante la inacción del ayuntamiento. Solución: me lo estoy pensando, ya que de momento, va ganando la vecina.
anonimo - 05/10/2016 07:55h

Trucos
En internet se pueden encontrar formas sencillas de ahuyentar a los gatos, sin necesidad de utilizar métodos mas desagradables
Celtibero - 05/10/2016 14:28h

A terminar con las plagas
Mi papá se chingo (mató) a 20 gatos con su arco y no nos arrepentimos de nada, eran una verdadera plaga, son animales sucios y huraños, yo no sé qué le ven de lindos, no nos dejaban vivir tranquilos, mataron a mis canarios, destrozaron mi sala, en fin
Juana - 11/10/2016 05:06h

Plagaa de gatos
No puedo creer lo que leo aquí, todo aquel que defienda que los gatos callejeros deben estar conviviendo con los vecinos ,con la molestia, enfermedades que conlleva, a todos esos.... que los metan en su casa y los cuiden!!! Yo no tengo por qué aguantar a gatos que no son míos ni que hagan sus necesidades en mi casa porque haya un puñado de personas amantes de los gatos que tengan ganas de verlos, señores.... métanlos en su casa!
Gatos no - 23/01/2017 22:06h

La peor plaga es el hombre que arrasamos con lo que no se adapta a nuestros intereses
Es que los gatos estaban antes que muchos de vosotros....que esto es campo y parece que a algunos se les olvida. La mayoria de los problemas de los que se hablan aqui se solucionarian con la castracion en colonias controladas por parte del ayuntamiento y si diera algunas subvenciones a las protectoras que conocen muy bien el problema y saben como actuar pero carecen d fondos. Los problemas d mala convivencia y de falta de consideracion entre vecinos se daran igual con o sin gatos. Algunos no saben convivir ni con animales ni con personas y estarian mejor en la montaña.
Arturo - 06/02/2017 23:03h

Gestion etica de colonias felinas
Hace 3 años llegué a un sitio que como decis vosotros había una "plaga de gatos" gatos pariendo hijos de hijos de hijos de gatas de vecina sin esterilizar, Mas de 30 gatos en una urbanización cerrada de casas bajas con fincas y huertas. Los gatos siempre estaban en las casas de los vecinos y encimas de los coches esperando a que algún vecino amante de los gatos les diera de comer, los vecinos quejándose que les robanban la comida, se les metían en los jardines, que les rayaban los coches. Hable con una protectora que esterilizaba gatos y les dije que me hacia cargo de cogerlos yo con Jaula trampa. Castré todo lo que que caia en la jaula hasta los gatos de los vecinos, luego iba, ah ..estaba con el resto de gatos no sabia que tenia dueño. Al año tenia esterilizados a esos 30 gatos. A dia de hoy tres años después quedan 14 gatos, algunos desaparecieron,me imagino atropellados cuando se mueven por la noche, otra cambió de sitio y le dan de comer en otro lado, y otros los cogi enfermos o medio muertos por enfermedad. También puse dos puntos de comida permanente y agua. en dos meses los gatos dejaron de ser visibles ya que al no tener hambre no están en la calle esperando a que alguien les de de comer, cuando tienen hambre van al punto de comida y luego andan donde no hay humanos , que es lo que menos quieren ver. Las peleas se acabaron, como entre un gato nuevo, se piran. EStan todos gordos de la vida tranquila que llevan y los vecinos solos los ven cuando llego yo que los voy llamando ya que ahora me encargo de esa colonia. Si el ayuntamiento no os pone una solución mirad los vecinos de poder encargaros y castrarlos y ponerles un punto de comida donde la tengan permanente, ya veréis como cambia todo
Elena - 09/07/2017 15:54h

Un poquito de sentido común.
Deseo de todo corazon que los que tento protestás de los gatos sepais de uan plaga de ratas que os llegue el mismísimo corazón.Claro que para las ratas podeis poner venenos por todas partes , esos venenos que tal vez se coma un perro del vecindario, un niño...en fin .
hester - 26/08/2017 20:20h

Indignado
Si el ayuntamiento ofreciese ayuda a la asociación que tenemos en el pardillo, o un local vacío en alguna parte, podríamos sacar a los gatos de allí, esterilizarlos, buscarles un hogar fuera de la calle y no habría problema. El problema es la gente que cree que matando a un pobre animal va a conseguir algo. El problema es de la sociedad, que recoge un gato y después lo tira cuando ya no tiene más ganas de aguantarlo, o se escapa y no se molesta en tomar medidas para que el gato no pueda andar por ahí sin control (collar, cerrar ventanas o poner reja, castrar, etc.). Los únicos que sobramos aquí somos los humanos, que somos la verdadera plaga. Más medios para la asociación CAN & FEL del Pardillo para poder solucionar este problema, por favor.
Rodrigo - 12/01/2018 14:25h

Plaga de gatos
La iignorancia mata...
No castrais...abandonais....
por que todos esos gatos vienen de algún sitio,no?
Amenazar con echar veneno,es lo menos inteligente q podeis hacer...
Pues está denunciado.
HAY DENUNCIAS POR ELLO.
El ser humano siempre amenazando...
Exterminando..
Camino de su propia extinción.
QUE GRAN PENA.

Payasos
A ver. Efectivamente el problema no son los gatos. Son las personas y especialmente todos estos “defensores de los animales” que les preocupa mucho un gato pero poco un niño padeciendo en Africa. Solo hablan de gatitos y perritos a los que llaman “bebes”. Si os gustan tanto los animalitos los cogeis a todos y los llevais a vuestra puta casa y alli os acostais con ellos si quereis. Por efectivamente. El animal hace lo hace inconscientemente. Pero son sus dueños animalistas los que por cojones han dicho “yo tengo animales y tu te jodes quieras o no quieras”. Os metia a todos en una isla desierta con jaurias de perros y gatos para que disfruteis. Que sois los capullos de siempre de “yo hago lo que me gusta y que se joda el de al lado”. Y seguramente todos de izquierdas...que reparten muy bien el dinero...pero el de los demas. Y acogen a muchos inmigrantes...pero a ser posible a 200 km de mi casa.
Anonimo - 19/04/2018 10:05h

Gatos errantes
Es obligacion de la policia local y sus ayuntamientos poner solucion y sino tocara tambien que denunciar a ellos mismos donde corresponda
Anónimo - 28/04/2018 23:23h

Plaga de gatos
Perdona pero en mi urbanización está lleno y en nuestro caso se mean y se cagan en la mesa que tenemos en la terraza. Por no decir que duermen encima de los cogines, huele a demonios y desde entonces ya no tenemos erizos de tierra ni otras especies que antes teniamos. Estamos desesperafos. Hemos llamado también al ayuntamiento, a la policia, a las pfotectoras y todos se limpian las manos. También tengo niños pekeños que van por el suelo. Llevo 4 años luchando y nadie me hace caso.....
Anónimo - 19/05/2018 18:06h

Así va el mundo
Yo me c*** en los hijos de la gran p*** que se plantean matar animales, y me importa una mierda lo que molesten o dejen de molestar, las veces que se caguen y se meen o lo poco que les dejen dormir. NADIE TIENE DERECHO A QUITARLE LA VIDA A NINGÚN SER VIVO manada de ignorantes! El lumbreras que puso un cerco electrico y no duda en matar a un gato si vuelve a verlo le diré que el gato mato a sus mascotas por instinto, tu tienes cerebro, puedes usarlo para pensar un poquito. Existen otros métodos para mantener a los gatos fuera y a tus faisanes felizmente sueltos dentro, no es necesario hacerles daño. Los listos de la toxoplasmosis, hay más probabilidades de pillarla comiendo verduras sucias o carne cruda que por un gato, a ver si nos informamos un poquito señores!! Leve clase: Para que un gato te pegue la toxoplasmosis 1 tiene que a ver comido alimentos que contengan dichos parásitos, 2 no haberlos eliminado de su organismo siendo portadores y 3 y más importante, el único método de contagio es por las heces del animal y para que te infectes deben darse los pasos 1 y 2 y además tienes que coger esas heces con las manos y pasártelas por la boca después (las manos sucias o la mierda, lo que más te guste oye!)
Entiendo el problema que conlleva tener una plaga de gatos VIVO CON UNA y estoy intentando solucionarlo, pero en ningún momento se me pasa por la cabeza matarlos. Además, para los que se lo están planteando que sepan que no servirá de nada porque al cabo del tiempo otros gatos ocuparían la zona y estarían en las mismas. La solución es sencilla. MÉTODO CES (capturar, esterilizar y soltar), ahora bien, para llevarlo a cabo hay que implicarse poniendo dinerito y tiempo, algo que nadie quiere hacer porque es más fácil quejarse y pasarle el muerto a otro. Si el Ayuntamiento esta obligado o no, no tengo ni idea, es tan fácil como ir e informarse, si están obligados, insistan hasta que lo hagan y si no, reúnanse todos los vecinos, contacten con una prote que los asesoren, pongan el dinero y el tiempo y salgan a capturar a los gatos con jaulas trampa, castren y vuelvan a soltarlos en el mismo sitio. Registren la Colonia en el ayuntamiento y entre todos pongan puntos de comida y agua escondidos por la zona donde están. Alimentenlos, cuidenlos y proporcionenles asistencia veterinaria cuando sea necesario. Eso es lo que tienen que hacer para que se acaben sus problemas, pero no lo harán, seguirán en las mismas. Normal que las protectoras se limpien las manos si lo que pretendes es que ellos te solucionen el problema sin hacer tu nada para ayudar. Ustedes saben la de gente que escribirá diciendo lo mismo y pidiendo o exigiendo lo mismo? saben la cantidad de animales que están en las protectoras? Saben que estas no son Dios? Que no tienen ninguna obligación de ayudar? Que no trabajan ni cobran dinero de esto? Que no reciben dinero de ninguna institución publica? Que son personas como tu y como yo, como los que se están quejando y como los que no, que han decidido hacer algo? Que lo mismo que hacen ellos lo pueden hacer ustedes? La gente está muy equivocada, los gatos o cualquier otro animal que este en la calle no es problema de otros, es problema de todos señores, de todos. Ah y por ultimo, a la guapa/o que dijo que al que le gustan los animales se los lleve a casa y que como se van a preocupar de gatos y no de niños que no tienen que comer (o algo asi) ... una cosa no es incompatible con la otra, me preocupan los animales y me preocupan las personas e intento ayudar a ambos. Deberías hacer lo mismo o siguiendo tu lógica, irte a África y traerte a todos los niños que pasan hambre a tu casa, darles de comer, cobijo, educación y todo lo que necesitan ;)

No hay más
Cuando nadie se hace cargo, por fuerza hay que tomar estas medidas.

Asesiono
Tu si que eres venenoso
Alejandro - 19/08/2018 13:52h

ASESINO DE GATOS Y ANIMALES CALLEJEROS TIENES MINIMO 1 AÑO DE CARCEL
HAY MUCHOS AYUTAMIENTOS HOY EN DÍA AYUDANDO CON ALGO DE DINERO PARA PODERLOS OPERAR . LAS PERSONAS PROTECTORAS DE ANIMALES HACEMOS GRUPOS DE ALIMENTADORAS Y CON NUESTRO DINERO COMPRAMOS JAULAS TRAMPA , LOS ESTERILIZAMOS Y YA NO CRIAN NI RIÑEN . SON COLONIAS DE GATOS QUE HAY QUE CONTROLAR ,PUES PAREN 3 O 4 VECES AL AÑO , POR ESO HAY QUE OPERARLOS A PARTIR DE LOS 6 MESES . LAS RATAS SON PLAGAS Y PAREN MUCHAS VECES AL MES , MIENTRAS TENGAS GATOS NO TENDRAS RATAS PALETO .PERO SI LES HACES ALGO A LOS GATOS SE TE VAN A COMER LAS RATAS . LEE UN POCO Y EMPATIZA HOMBRE NO SEAS TAN CRUEL . PRUEVA EL VENENO TU PRIMERO Y REVIENTA TUS ORGANOS HASTA MORIR DE DOLOR SINVERGUENZA.

Placa real
Por lo que veo es muy fácil hablar si no tienes el problema. ¿os imagináis 15 o 20 perros sueltos en vuestra urbanización? ¿a qué no? Pues los gatos es lo mismo sólo que con estos últimos nadie se puede meter porque los ayuntamientos actúan contra los canes pero no contra los felinos. En mi zona hay un vecino que se le da por alimentar a los gatos y vienen de todos los alrededores a comer, ayer conté 20 sueltos. Como sabe que está prohibido dar de comer a animales sueltos les deja la comida a la una de la madrugada y así no le pillan. En fin...
Anónimo - 04/09/2018 10:02h

Irresponsable
Elena, espero y confío en que antes de tocar ningún animal comprobaras que no tenía microchip.
Si no, te acabas de buscar la ruina Es lo que tiene el afan intervencionista
Libre - 04/09/2018 12:40h

Quien tenga gatos que los deje en su casa
Si tanto os gustan los gatos, debéis de recogerlos a todos en vuestras casas y así no nos crearían tantos problemas a quienes no nos gustan y por eso no tenemos y no debemos sufrir las consecuencias, quien quiera gatos que se los quede dentro y aguante sus pis y sus cacas y se atenga a sus consecuencias ¡¡¡YO NOOOO!!!!!
Anónimo - 09/03/2019 22:05h

Quien quiera gatos que se los quede en "su" casa no molesten
¿Para que narices dejas salir a tu gato? ¿Es que no sabes cuidarlo? Es "tu" gato, te lo quedas en "tu" casa y allí que corra y haga todo el pis y la caca del mundo, no lo dejes salir, hazle la vida divertida, que no tenga que salir a molestar a quien no tenemos porque no nos gusta ¿Está claro?
Anónimo - 09/03/2019 22:10h

control
El veneno habría que ponértelo a ti, y a toda tú familia, a ver que tal te sienta.
Lo que debe de hacer la persona que tiene problemas porque los gatos le entran a su parcela es vallarla de tal manera que no puedan entrar, contactar con el ayuntamiento para que tenga un control de la poblaciones felinas, y esterilice
Marcelino II - 02/06/2019 20:15h

Gatos
Madre mía, que ignorancia sobre este tema, los gatos callejeros es imposible que peguen la toxoplasmosis a una embarazada, la toxoplasmosis sólo se contagia recogiendo las heces de los gatos con las manos y no lavartelas y siempre y cuando el gato la tenga, no todos los gatos tienen toxoplasmosis, yo con 5 gatos en casa, di negativo en toxoplasmosis y mi hija esta perfectamente, lo que tenéis que hacer es lavaros las manos al subir a casa y tener higiene y no pensar que los animales trasmiten enfermedades, las personas también somos reservorios de bichitos y no por eso somos plagas, igual te quitas a los gatos de encima y te llenas de ratas jajaja
Laura - 03/09/2019 00:19h

Odio los gatos
Estoy hasta las narices de los putos gatos. No me gustan nada los gatos, me dan asco, y tengo que aguantar 20 en la puerta de mi portal. He llamado al ayuntamiento y nada, me tengo que joder.
Putos gatos asquerosos.
Los que habláis con tanto descaro es porque no tenéis que aguantarlos.
Odio los gatos - 10/03/2020 13:05h

Bestias
Pero qué bestias sois... Veneno???? Porqué no te lo tragas tú y callas para siempre????!!!!!!!

Castrar
Para tu información los gatos no transmiten enfermedades a los humanos, castrar poco a poco y alimentar en una zona adecuada para ellos y conveniente para vosotros y verás cómo se quedan en ese sector.
Ellos permanecerán dónde obtengan alimento.
Comovte dicen por ahí, te evitan ratas que esas si transmiten enfermedades.
La solución a medio plazo es castrar, a corto plazo puedes trasladar la colonia colocando comida en un punto más adecuado, ellos sólos se desplazarán...

AMOR A LOS GATOS
Madre mia como está la peña... Yo que solo hago que cuidar a mis gatos con juguetes y otros artículos que me hincho a comprar en rascadoresparagatos.shop y vosotros que queréis matarlos. No lo puedo entender...
Anónimo - 22/06/2020 09:06h

Quien quiera gatos q los tenga en SU casa
Quien quiera gatos que los tenga en SU casa, q se hagan sus necesidades allí y los disfruten pero no hay derecho que los tres gatos de la vecina lo haga en la mía, en mi alfombra, en mi mesa, destrozan mis macetas... dos focos de pulgas tengo donde acostumbran orinar. He presentado caso todo demostrado con fotografías al Servicio de Salud del ayuntamienti...llvo dos meses y no me han dado una solución todavía...
Manuela - 23/07/2020 15:22h

De amar a odiar a los gatos
Hola!! Hasta hace poco era una amante de gatos y perros por que he tenido y los he cuidado yo sin molestar a nadie. Ahora no tengo por qué tengo un bebé y con el trabajo no dispongo de tiempo para cuidarlos como se debe.
Pues os puedo decir que he pasado de amar a los gatos a odiar los. Nos están amargando la vida, tenemos césped artificial y tenemos 9 vacas diarias y no puedo llevar a mi hija al césped.
Es terrible la gente que le da de comer y se desentiende.
Hemos puesto jaulas y no hay forma. He hablado con una protectora y nada. He sido la defensora número uno de los animales pero hasta que no te pasa, no se entiende. No tengo mascotas por mo tener tiempo y tengo que quitar las cacas de los gatos de todo el barrio.
Tela marinera - 02/10/2020 21:54h

Solución para una superpoblación de gatos.
Captura a los gatos y llevalos a casa del alcalde y se los sueltas allí, les pones comida y agua cerca de la casa del alcalde. Así los soportará el y tendrá que tomar él la decisión de que hacer con los gatos. La gilipollitis animalista es el cancer de esta sociedad.
Mari Carmen - 28/11/2020 20:13h

Tú sí eres una plaga
Tú sí que eres una p*** plaga, los gatos no transmiten ninguna enfermedad no tienes ni p*** idea, la única enfermedad que puede transmitir un gato es la toxoplasmosis y solo es peligrosa en el caso de las mujeres embarazadas para el feto, ya que la mitad de la población tenemos toxoplasmosis por consumir carne poco hecha o verduras mal lavadas y no nos pasa nada y para contagiarse de la toxoplasmosis hay que tocar las heces de un gato y después chuparse las manos, y no conozco a nadie tan cerdo como para hacer eso, el ser humano ha convivido con los gatos durante miles de años y ahora es cuando surgen un montón de gilipollas como tú, gracias a los gatos que tienes alrededor de tu casa no tienes ratones y ratas, así que da las gracias por tenerlos ahí

No, no es así
La ley de protección animal se ha encargado de proteger bien a los animales que son plagas, como resultado de satisfacer a los extremos animalistas de esta sociedad. Igualmente, muchos dueños dejan sueltos a sus gatos para que caguen en casas ajenas y no tener que limpiarlos y aguantarlos en las suyas. Pero sí, los gatos callejeros son portadores de enfermedades y plagas. Desde pulgas y garrapatas a virus o bacterias de los que son reservorio o huesped de, entre otros, aquellos que comen, como las ratas. Ahi está la enfermedad del arañazo de gato o la toxoplasmosis, por ejemplo. Cada cual en su hábitat. Los gatos mascota, dentro de las casas de sus dueños, los gatos callejeros son animales salvajes, deberían estar en el campo, no en la ciudad si causan molestias. Y sobre el control de plagas, no puedes acabar con las ratas trayendo un depredador que va a causar otros problemas y enfermedades. Les pones veneno y listo. Pena? Los animales de salvajes. Las plagas son otra cosa.
Anónimo - 15/07/2023 07:17h