Municipio

Villanueva de la Cañada inicia las obras de urbanización de 'Los Pocillos': 2.975 viviendas, 447 de ellas de protección pública

  • Villanueva de la Cañada inicia las obras de urbanización de 'Los Pocillos': 2.975 viviendas, 447 de ellas de protección pública
    Villanueva de la Cañada inicia las obras de urbanización de 'Los Pocillos': 2.975 viviendas, 447 de ellas de protección pública
5 de Septiembre de 2025. 14:04 - Redacción
twitter facebook whastapp

Compartir:

Esta semana se han iniciado las obras de urbanización del Plan Parcial del Sector 1 'Los Pocillos' de Villanueva de la Cañada. Un proyecto que marca el inicio del desarrollo de esta zona del municipio en la que se construirán 2.975 nuevas viviendas, 447 de ellas de protección pública, como ya avanzamos desde este medio. Como primera medida, se ha procedido al vallado perimetral del área de actuación que tiene como objetivo garantizar la seguridad y evitar cualquier tipo de accidente durante el transcurso de las obras.

 

 

Además, se están llevando a cabo los trabajos necesarios sobre el arbolado existente. Estas actuaciones se están realizando "con todas las garantías y de acuerdo a la normativa vigente, respetando siempre el entorno natural", según informan desde consistorio.

Estudio previo y actuaciones sobre el arbolado

Así, desde el Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada han explicado que, antes de ejecutar cualquier obra que afecte a los árboles, es obligatorio realizar un estudio de los mismos y determinar las actuaciones a llevar a cabo conforme a la ley. En el caso del Sector 1 “Los Pocillos”, el marco legal de aplicación está constituido por la Ordenanza General de Protección del Medio Ambiente urbano en Villanueva de la Cañada y la Ley 8/2005, de 26 de diciembre, de Protección y fomento del arbolado urbano de la Comunidad de Madrid. Esta legislación establece que “cuando este arbolado se vea necesariamente afectado por obras de reparación o reforma de cualquier clase, o por la construcción de infraestructuras o por su presencia en el interfaz urbano forestal, se procederá a su trasplante”. En aquellos casos en que la tala sea la única alternativa viable, “se exigirá, en la forma en que se establezca, la plantación de un ejemplar adulto de la misma especie por cada año de edad del árbol eliminado”.

Estudio de afección a la vegetación

El proyecto de urbanización aprobado del Sector 1 incluye un estudio de afección a la vegetación que identifica e inventaría un total de 154 árboles en el área de actuación, distribuidos entre 120 encinas, 19 perales, 8 chopos, 6 pinos y 1 falsa acacia. De estos, 50 ejemplares se verán afectados por las obras: 30 encinas serán trasplantadas, mientras que se talarán 5 pinos, 11 perales y 5 chopos, al ser inviable su trasplante.


RELACIONADO

OFERTAS:

PROMOCION COCINAS Y BAÑOS VIVIENDAS NUEVAS O CAMB...

EMPRESAS:

ELECTRICIDAD ARCA INSTALACIONES


La compensación por estas talas se realizará conforme a la Ley de Protección del arbolado, incluyendo la plantación de más de 7.000 ejemplares en viario y zonas verdes futuras del Sector 1. Respecto a los trasplantes de encinas, el consistorio explica que “al encontrarse algunas ubicadas en rodales o bosquetes, previamente es necesario realizar un resalveo”, una técnica de gestión forestal que optimiza la calidad y sostenibilidad de las masas arbóreas y mejora la posibilidad de arraigo de los ejemplares trasplantados.

Viviendas, equipamientos y zonas verdes

El Sector 1 'Los Pocillos'cuenta con una superficie total de 1.443.085 m² y contempla la construcción de, además de las 447 viviendas de protección pública,  498 multifamiliares libres, 542 unifamiliares adosadas, 1.180 pareadas y 300 aisladas. Se prevé el inicio de la construcción de viviendas en dos años aproximadamente.

Además, el Sector 1 incluirá dos parcelas destinadas a uso comercial o terciario, de 34.000 m² y 10.000 m², respectivamente; una red de zonas verdes que alcanza los 165.231,03 m², vinculadas a los arroyos existentes, y donde se ubicará un parque dedicado a la ciudad estadounidense de La Cañada Flintridge, hermanada con Villanueva de la Cañada. El desarrollo contará también con una senda ciclable de 10 kilómetros (interior y exterior) y con 84.395 m² para equipamientos públicos, entre los que se prevén dotaciones educativas, culturales y sanitarias.

Kronos Homes y Landco, promotores del proyecto

Kronos Real Estate Group y Landco-Grupo Santander son las promotoras de este desarrollo urbanístico de Los Pocillos. De hecho, desde este medio ya informamos en el año 2023 sobre la compra por parte de Kronos Homes de un terreno edificable de 85.000 metros cuadrados en este sector de Villanueva de la Cañada, en el que, según la compañía, tenían previsto construir 500 casas.

El hecho de que Villanueva de la Cañada sea uno de los municipios con mayor renta per cápita de España y que el proyecto de urbanización de Los Pocillos coincida con la filosofía de Kronos de sostenibilidad, diseño y arquitectura, fueron los motivos que empujaron a la compañía a decantarse por esta zona para impulsar este proyecto. 

 

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Municipio

tablón Tablón inmobiliario