Municipio
Villanueva de la Cañada levantará 2.975 nuevas viviendas: 447 de ellas de protección pública
El alcalde de Villanueva de la Cañada, Luis Partida, y el consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo Domínguez, han copresidido hoy el acto de colocación de la primera piedra del Sector 1 'Los Pocillos', el nuevo desarrollo urbano de la localidad que cuenta con una superficie total de 1.443.085 m² y que contempla la construcción de 2.975 viviendas, entre las cuales habrá 447 de protección pública, 498 multifamiliares libres, 542 unifamiliares adosadas, 1.180 pareadas y 300 aisladas.
Equipamientos y zonas verdes
Además, el Sector 1 incluirá dos parcelas destinadas a uso comercial o terciario, de 34.000 m² y 10.000 m², respectivamente; una red de zonas verdes que alcanza los 165.231,03 m², vinculadas a los arroyos existentes, y donde se ubicará un parque dedicado a la ciudad estadounidense de La Cañada Flintridge, hermanada con Villanueva de la Cañada. El desarrollo contará también con una senda ciclable de 10 kilómetros (interior y exterior) y con 84.395 m² para equipamientos públicos, entre los que se prevén dotaciones educativas, culturales y sanitarias.
Los trabajos de urbanización del sector comenzarán en breve y el inicio de la construcción de viviendas en dos años aproximadamente.
Uno de los desarrollos urbanísticos más importantes del municipio
Durante su intervención, el alcalde ha destacado la relevancia del proyecto para el futuro del municipio: “Con este acto simbólico damos inicio a uno de los desarrollos urbanísticos más importantes de nuestro municipio, un proyecto que se ha demorado en el tiempo más de lo que nos hubiera gustado, pero que estoy seguro avanzará a buen ritmo y nos permitirá, y esto es para mí lo más significativo, poner a disposición de nuestros jóvenes viviendas a precios asequibles”.
El regidor también ha añadido que “con este proyecto, reafirmamos nuestro compromiso con un modelo de crecimiento sostenible y planificado, con un fuerte componente residencial y dotacional, orientado a responder a las necesidades de la población”.
En el acto también han estado presentes la directora general de Vivienda y Rehabilitación de la CM, María José Piccio-Marchetti, la presidenta de la Junta de Compensación del Sector 1, María Teresa Lorente Bravo, el vicepresidente 1.º de la Junta y director de Urbanismo de Kronos Real Estate Group, Francisco José Portillo Ruiz, el vicepresidente 2.º de la Junta y director Territorial Zona Centro de Landco-Grupo Santander, Juan Francisco Hernández García, así como concejales de la Corporación Municipal y miembros del Consejo Rector de “Los Pocillos”.
Un proyecto de urbanización de 80 millones de euros
El presupuesto destinado al proyecto de urbanización interior asciende a 80 millones de euros. A esto se suman las inversiones previstas por los promotores para la conexión de los servicios, que incluyen: ampliación de la depuradora (3.500.000 €); conexión eléctrica con la subestación de Majadahonda (14.000.000 €) y construcción de tanque laminador y conexión del colector (5.000.000 €).
Previsto en el Plan General de 1998
El Sector 1 estaba previsto en el Plan General de Ordenación Urbana del Ayuntamiento, aprobado en 1998. Aunque su Plan Parcial fue aprobado definitivamente en 2004, su desarrollo se vio paralizado por la crisis inmobiliaria de 2008. No obstante, se llevó a cabo la urbanización de la Avenida del Reino de España, con una inversión de 16 millones de euros, que bordea dicho sector.
En 2021, la Junta de Compensación propuso una modificación del Plan Parcial, planteando una ordenación más racional, adaptada a las necesidades del mercado inmobiliario del municipio, y reubicando las zonas verdes en torno a los arroyos existentes, con el objetivo de que estos discurran a cielo abierto.
Kronos Homes y Landco, promotores del proyecto
Kronos Real Estate Group y Landco-Grupo Santander son las promotoras de este desarrollo urbanístico de Los Pocillos. De hecho, desde este medio ya informamos en el año 2023 sobre la compra por parte de Kronos Homes de un terreno edificable de 85.000 metros cuadrados en este sector de Villanueva de la Cañada, en el que, según la compañía, tenían previsto construir 500 casas.
El hecho de que Villanueva de la Cañada sea uno de los municipios con mayor renta per cápita de España y que el proyecto de urbanización de Los Pocillos coincida con la filosofía de Kronos de sostenibilidad, diseño y arquitectura, fueron los motivos que empujaron a la compañía a decantarse por esta zona para impulsar este proyecto.
Por su parte, desde Landco han declarado su "satisfacción por aportar nuestra visión y experiencia y contribuir a crear ciudades pensadas para las personas y el futuro de los municipios".
Archivado en:
viviendas públicas viviendas en villanueva de la cañada los pocillos villanueva de la cañadaTodavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Municipio
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
