¿limpieza o destrucción de biodiversidad?

Vivimos en Villanueva del Pardillo. El casco urbano tiene en su perímetro oeste una vía pecuaria que coincide con el arroyo temporal “de los Palacios” (que llega al Guadarrama). Hasta el día 7 de abril de 2011, en esta zona concreta había un bosque de Galería, o bosquecillo, porque en esta tierra tan explotada y urbanizada, es poco el sitio que le dejamos. Y de ahí su gran importancia: era un “corredor verde” que une la zona de monte, de Galapagar (Las Cuestas) con la Dehesa municipal “de la Ermita Virgen del Soto”. Pero también, al lado del pueblo era un lugar agradable de paseo, un aula abierta a los niños (y mayores) sobre naturaleza, ya que se podía encontrar algunos azulones, fochas, conejo, anfibios, reptiles y muchas aves. ¿Por qué razón hablamos en pasado?. Quizá a ustedes, como a nosotros, a la vista de los trabajos acometidos llamados “de limpieza”, les parezca que la biodiversidad se puede haber visto perjudicada: • Han eliminado todo el estrato arbustivo y herbáceo: toda la hierba a ras de suelo, juncos, zarzas, eneas… • La vegetación posibilita la existencia de invertebrados, base de la alimentación de muchos otros animales. Si no tienen comida se marcharán o morirán… • Detrás de ellos otras muchas especies que basan su sustento en los invertebrados no podrán sobrevivir: desde invertebrados a depredadores. • Arbustos y herbáceas son refugio y lugar de cría de muchas especies. No todas las aves construyen nidos en la copa de los árboles. Los hay que los hacen a pocos decímetros del suelo, y quien anida y se refugia en el propio suelo (si existe vegetación y refugio), igual pasa con anfibios, reptiles y mamíferos. • Los árboles autóctonos del bosque de ribera, (por ejemplo los sauces) se ramifican desde la base. Son así, su porte natural es ese. No hay necesidad de convertirlos en troncos limpios y rectos como si fueran plátanos de sombra de una acera. Los cortes que pueden verse en algunos troncos superan los 20 cm de diámetro. Tardarán años en recuperarse. • El bosque de ribera y en concreto el de galería, supone este conjunto vegetal, ciertamente impenetrable en algunos tramos. Precisamente por eso alberga tanta biodiversidad. El agua, a su abrigo se evapora menos y el arroyo permanece más tiempo. • La época, en abril (en plena primavera, con la sabia subida y la fauna apareándose y construyendo nidos) hace todavía más brutal esta intervención. Los nidos de las aves pueden observarse tirados ahora por el suelo. • Las raíces sujetaban las orillas y taludes que ahora quedan desprotegidas y a merced de la erosión. A la larga el efecto “de limpieza” será el contrario. • Todos los restos vegetales han sido barridos e inútilmente quemados. • Se “ha limpiado”, es decir acabado con toda la vegetación en algunos tramos hasta 3 metros desde la orilla, abriendo un pasillo de destrucción que permitirá el tráfico de motos y quads en una zona que antes era refugio natural y biodiverso. Algunos vecinos contemplamos con la boca abierta, cómo están dejándolo todo...totalmente impotentes. El río es un espacio natural, no hay que “limpiarlo” acabando con la vegetación a ras de suelo, es diferente a un jardín, es diferente a una calle. Todas las ciudades modernas buscan promover la conservación de la biodiversidad, y nosotros, en un rincón donde la había... la destruimos. En cualquier caso el mantenimiento puede ser menos agresivo, atendiendo a los colectores de puentes y a la basura, al aclarado puntual y no a la destrucción abusiva. ¿Era necesario? ¿Cuál era la verdadera intención? Sinceramente no encontramos explicación, no sabemos qué responder a los niños, ni a a nosotros mismos. Un grupo de vecinos preocupados

Vecinos próximos al Arroyo de los Palacios
13/04/2011 18:00h
twitter facebook whastapp

Compartir:

Respuestas a: ¿limpieza o destrucción de biodiversidad?

Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
plan Planes entre vecinos

Más opiniones de Medio Ambiente

¡BASTA YA DE LADRIDOS MOLESTOS!

¡ BASTA YA DE LADRIDOS MOLESTOS !Según las ordenanzas municipales de Villanueva de la Cañada, un dueño de perro debe impedir que su perro moleste ...

Avionetas ruidosas sobre nuestras cabezas.

El comentario-opinión es para Villanueva de la Cañada. ¿ Alguien podría informarme de porqué vuelan cientos de veces a la semana las avionetas o ...

Insoportables ladridos de perros

Cada vez hay mas perros en mi vecindad ( Villanueva de la Cañada ). La gran mayoría de sus dueños no tienen consideración con los vecinos y suelt...

hola, el sabado mi vecino de la calle castilla león, fumigo su jardin y el domingo mi pero murio ,un yorkshirede 3 k,en la u.a.x,faltando la necrosia se cree que esa de fumigar ,cuidado como se fumiga,o por lo menos avisar ,claro ,mi vecino,dice que no y que me relaje.

lluvia Días de lluvia

Últimamente se habla de...

No entiendo la eficacia de la línea 627 pasando por Villafranca y todo el lateral de la autopista hasta Moncloa si Villafranca YA TIENE línea de autobús. 😂Es un pueblo con gran potencial, (universidades, Aquopolis, multinacional), que se auto destruye con una línea 627 así de precaria.Tendrían que acortar la 627 y agrandar la 623 prop...

Villanueva de la Cañada se degrada por días debido a los grafitis. Cada dia me parece más descuidado este tema, fachadas particulares y sitios públicos ensuciados por actos vandálicos.Pediría a la policia municipal que actuase y al Ayuntamiento que planificase una campaña para limpiar Villanueva. Gracias

Calle Benjamin Palencia

Como viene siendo costumbre en la calle Benjamin Palencia a pesar de haber señales que indican claramente cuando y donde se puede aparcar la gente ap...

¡BASTA YA DE LADRIDOS MOLESTOS!

¡ BASTA YA DE LADRIDOS MOLESTOS !Según las ordenanzas municipales de Villanueva de la Cañada, un dueño de perro debe impedir que su perro moleste ...

Hola, estoy pensando en invertir en un chalet en Villanueva pero me da algo de miedo el tema de las ocupaciones . Por otra parte qué opináis de calles como monasterio de lrache ? Muchas gracias de antemano 


¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo