Municipio

Villanueva celebra la V Semana del Consumidor

7 de Marzo de 2012. 14:06 - Nota de Prensa Ayto Villanueva de la Cañada
twitter facebook whastapp

Compartir:

El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Consumo, organiza la Semana del Consumidor. Se desarrollará del 12 al 17 de marzo y en ella están previstas actividades para escolares, jóvenes y población en general. La iniciativa, en marchar por quinto año consecutivo, girará en esta ocasión en torno a la proclamación de 2012, por parte de la Asamblea General de Naciones Unidas, Año Internacional de la Energía Sostenible para Todos
El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Consumo, organiza la Semana del Consumidor. Se desarrollará del 12 al 17 de marzo y en ella están previstas actividades para escolares, jóvenes y población en general. La iniciativa, en marchar por quinto año consecutivo, girará en esta ocasión en torno a la proclamación de 2012, por parte de la Asamblea General de Naciones Unidas, Año Internacional de la Energía Sostenible para Todos.

Un día sin tecnología
El día 15 de marzo, Día Mundial de los Derechos del Consumidor, se invita a los vecinos a disfrutar de un día sin tecnología (internet, radio, televisión, teléfonos móviles, etc.…). “Según el centro de estudios New Economics Foundation (NEF), hasta 1986, el planeta estaba en equilibrio y España hasta 1960. Si todos los habitantes del mundo vivieran como lo hacemos los españoles, necesitaríamos los recursos naturales de tres planetas. Por eso, un consumo responsable y sostenible, se hace cada vez más necesario. Y con esta jornada, pretendemos contribuir a disminuir nuestra huella ecológica; que nos planteemos de dónde procede la energía que consumimos, la tecnología que compramos, la que desechamos…”, explica el concejal de Consumo, José Manuel Ávila.

Trueque joven
Dentro de la programación, destaca como novedad este año la puesta en marcha de las Jornadas del Trueque Joven, una iniciativa que se celebrará los días 16 y 17 de marzo por la tarde en el Centro Joven Área 51 (Complejo Deportivo Santiago Apóstol). En él, jóvenes con edades comprendidas entre los 14 y los 30 años, podrán adquirir artículos sin dinero, intercambiando aquellos que no utilizan por otros de su interés. El objetivo de este mercado, en el que no se podrá utilizar dinero, es fomentar entre los participantes la reutilización de bienes así como el consumo responsable y sostenible.

Otras actividades
Durante la semana se llevarán a cabo otras iniciativas destinadas a la población escolar, como los talleres de consumo responsable en el supermercado para alumnos de las Escuelas Infantiles, las visitas al Pinar para estudiantes de Primaria y Secundaria o el Aula de Física, en el Parque de Atracciones de Madrid, para alumnos de Secundaria. La celebración de la “III Jornada de Consumo para Padres y Educadores” o la campaña divulgativa destinada a los empresarios locales sobre el sistema arbitral, procedimiento extrajudicial de resolución de conflictos entre empresarios y consumidores, también se incluyen en la programación.

A estas actividades, hay que sumarle el Concurso Fotográfico “Adopta un acebo”, cuya entrega de premios está prevista el día 14 de marzo. En el certamen, se premiarán las instantáneas de los acebos adoptados por niños y centros educativos en la pasada campaña navideña promovida por la Concejalía de Consumo.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia
tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo