Educación y Cultura

Padres de alumnos de la Escuela Infantil Virgen del Soto se rebelan contra la gestión privada del centro

3 de Noviembre de 2021. 16:07 - Redacción
twitter facebook whastapp

Compartir:

Padres y madres de alumnos de la Escuela Infantil Virgen del Soto de Villanueva del Pardillo, han dirigido un escrito tanto al alcalde de la localidad, Eduardo Fernández, como a la Concejalía de Educación para hacerles llegar su preocupación por la actual situación que atraviesa el centro educativo. Además, han convocado una concentración en la plaza del ayuntamiento a las 12:00 horas del 27 de Noviembre para reclamar una solución "coordinada y justa" para toda la comunidad educativa de esta escuela infantil.

Así, en su carta, recuerdan que las circunstancias de esta escuela infantil cambiaron desde que el Ayuntamiento sacó a concurso un pliego“sin tener en cuenta la realidad del centro ni de su personal docente”. En consecuencia, en diciembre del 2020 la escuela pasó a ser gestionada completamente por una empresa privada, la cual “no tenía experiencia previa en la gestión de centros educativos públicos y como es propio en la naturaleza de este tipo de empresa buscan ofrecer su servicio obteniendo beneficio. Filosofía que creemos que, tratándose de educación y cuidado de la infancia no es la más adecuada para nuestra escuela infantil”.

El resultado, a día de hoy, es “el descontento de los progenitores, el de la propia empresa gestora y el del equipo docente de la Escuela que ha visto cómo sus derechos adquiridos han sido suprimidos con esta nueva gestión e incluso, en algunos casos, han sufrido un injusto despido en base al proyecto bilingüe que el consistorio impuso en el pliego ” apuntan en su misiva

Es por todo esto por lo que demandan, en primer lugar, “una reunión abierta entre el Ayuntamiento, madres/padres, profesores y la empresa gestora para tratar de mejorar las condiciones en las que se va a desarrollar el presente curso académico”. También piden  “que se recupere la gestión directa de la escuela por parte del Ayuntamiento y que este se implique  tanto en el cuidado directo de todo su personal como en el mantenimiento de un proyecto educativo estable como había tenido siempre”. Y, por último, solicitan que "se desarrolle un concurso de méritos para que el profesorado, que tantos años lleva trabajando en la escuela, pueda obtener su plaza y no vea peligrar su puesto, tratando de recuperar al personal que ha sido despedido si les interesase reincorporarse”.

En caso de no conseguir que la gestión pase a manos municipales proponen un nuevo pliego de condiciones para la empresa que se encargue de la gestión privada “que surja de la colaboración y participación entre todos los agentes implicados: ayuntamiento, profesorado y progenitores, con reuniones frecuentes y acuerdos comunes para su elaboración y que cuente con medidas de protección del personal docente”. Incluso, proponen que en este nuevo pliego se elimine el inglés o se baje considerablemente las horas de dedicación a este idioma. 

“El Ayuntamiento debe contar con la comunidad educativa - sobre todo con el profesorado - en las decisiones que se tomen sobre la Escuela y la infancia de nuestro municipio” concluyen en su carta.

chat Comentarios
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo