Política

El juez Gürtel avala las escuchas que realizó Garzón a los abogados defensores

28 de Enero de 2010. 13:44
twitter facebook whastapp

Compartir:

El magistrado Pedreira ha rechazado el recurso interpuesto por los abogados defensores de Francisco Correa y Antoine Sánchez, en el que solicitaban la "anulación" de las resoluciones dictadas por Garzón, por haber realizado escuchas en las comunicaciones entre acusados y abogados. El juez del TSJM considera que las escuchas eran legítimas, necesarias y proporcionadas, ya que a través de ellas podrían estar cometiéndose delitos de blanqueo de capitales. En una de las conversaciones, Pablo Crespo habla con su abogado de sacar el dinero de Suiza antes de que sea bloqueado.
El magistrado Pedreira ha rechazado el recurso interpuesto por los abogados defensores de Francisco Correa y Antoine Sánchez, en el que solicitaban la "anulación" de las resoluciones dictadas por Garzón, por haber realizado escuchas en las comunicaciones entre acusados y abogados.

Los abogados defensores de 65 imputados, se basan en el artículo 51.2 de la LOGP, en el que el único supuesto en el que se permite la intervención de las comunicaciones es en caso de terrorismo: "las comunicaciones de los internos con el abogado defensor [..] y con los procuradores que los representen, se celebrarán en departamentos apropiados y no podrán ser suspendidas o intervenidas salvo por orden de la autoridad judicial y en los supuestos de terrorismo".

El juez del TSJM considera que las escuchas eran legítimas y necesarias y no están apoyadas en el artículo 51.2 de la LOGP, sino en el artículo 579 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal: "cuando la intervención de las comunicaciones de un interno tenga por finalidad la investigación de un delito podrá acudirse a la norma del artículo 579 LECr sin que proceda hacer distinción por razón del destinatario -abogado o no- ni de la naturaleza del delito -terrorismo o no-."

Según señala el juez, en los casos intervenidos existían indicios de que, desde los centros penitenciarios, los acusados pudieran estar intentando el desvío de "millones de euros" fuera del alcance de las autoridades españolas. En una de las conversaciones, Pablo Crespo habla con su abogado de sacar el dinero de Suiza antes de que sea bloqueado por la justicia.

Pedreira ha reprendido a los abogados defensores, recordándoles su deber de someterse a la justicia: "La intervención no se adoptó arbitrariamente por el juzgado. El abogado realiza una función esencial en la sociedad. Ahora bien, en todas las épocas y en todos los tiempos, el abogado tenía el deber de respetar la ley. El respeto a la misma es la que conduce a la libertad de defensa. Los abogados tienen derecho a que se respete la libertad de defensa, que aquí fue respetada".

chat Comentarios
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Política

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo