Sanidad

El Ayuntamiento realiza un estudio sobre las necesidades sociosanitarias de las personas mayores

26 de Enero de 2011. 11:30 - Nota de Prensa Ayto. Villanueva de la Cañada
twitter facebook whastapp

Compartir:

El Ayuntamiento, a través del Consejo Municipal de Salud, va a realizar un estudio para conocer el estado de salud de las personas mayores que viven en el municipio. El trabajo, en el que colaboran la Consejería de Sanidad de la CM, a través del Centro de Salud de Villanueva de la Cañada, y la Universidad Complutense de Madrid, tiene como objetivos: conocer la situación funcional de los mayores y el uso que éstos hacen de los recursos sociales y sanitarios así como el análisis de sus necesidades, cubiertas y no cubiertas, desde el punto de vista social y sanitario.
El Ayuntamiento, a través del Consejo Municipal de Salud, va a realizar un estudio para conocer el estado de salud de las personas mayores que viven en el municipio. El trabajo, en el que colaboran la Consejería de Sanidad de la CM, a través del Centro de Salud de Villanueva de la Cañada, y la Universidad Complutense de Madrid, tiene como objetivos: conocer la situación funcional de los mayores y el uso que éstos hacen de los recursos sociales y sanitarios así como el análisis de sus necesidades, cubiertas y no cubiertas, desde el punto de vista social y sanitario.

“Se trata de una iniciativa pionera, no sólo en Madrid sino también en España que nos va a permitir conocer un poco mejor la realidad de nuestros mayores y poner en marcha los mecanismos oportunos para mejorar su calidad de vida de forma activa y con salud. En definitiva, dar más vida a los años que años a la vida”, destacó el concejal de Sanidad, José Manuel Ávila, quien animó a los mayores a participar.

Población a estudiar

El estudio se llevará a cabo durante el primer semestre de 2011. Durante dicho tiempo, médicos geriatras y nutricionistas realizarán entrevistas a las personas mayores de 65 años empadronadas en el municipio. Según el Padrón Municipal, en la actualidad, son 1.235 (681 mujeres y 554 hombres). De éstas, cerca del 50% tiene o supera los 75 años de edad. Las entrevistas se realizarán en primer lugar a aquellos mayores con edades comprendidas entre los 85 y los 102 años.

En las entrevistas personales se recabará información relativa a los hábitos de salud, la situación funcional (grado de dependencia) o el tipo de recursos sociales (telealarma, ayuda a domicilio, centro de día, etc.) y sanitarios (número de fármacos, hospitalizaciones, etc.) utilizados. Durante las entrevistas, también se recogerán datos sobre el estado nutricional de los mayores y la percepción que éstos tienen de su salud.

Cómo ganar vida

Por otro lado y en colaboración con la Sociedad Española de Geriatría, el Ayuntamiento- a través de la Concejalía de Sanidad- acaba de editar una publicación bajo el título “Gana vida de forma activa y con salud” con recomendaciones para las personas mayores del municipio. En ella, se recuerda la importancia que tiene la práctica continuada de ejercicio físico moderado, seguir los controles de salud habituales, llevar una alimentación equilibrada, disfrutar de las amistades o realizar diferentes actividades para mantener la mente en forma.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Sanidad

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo