Sanidad

A partir de mañana, los madrileños podrán elegir médico especialista y hospital

30 de Noviembre de 2010. 12:11 - Nota de Prensa Comunidad de Madrid
twitter facebook whastapp

Compartir:

La Comunidad de Madrid pondrá en marcha, a partir de mañana 1 de diciembre, la libre elección de médico especialista y de hospital. Para ejercer este derecho, el ciudadano, puede informarse previamente a través del portal Salud de la Comunidad, en la que se podrá encontrar información sobre la formación académica y experiencia profesional de los médicos especialistas (currículum vitae) y una serie de indicadores de calidad para la orientación del usuario en su elección. Desde el 15 de octubre, más de 87.000 madrileños ya han elegido médico de familia, pediatra o enfermera.
La Comunidad de Madrid pondrá en marcha, a partir del 1 de diciembre, la libre elección de médico especialista y de hospital. Este segundo paso en la libre elección convierte a la Comunidad de Madrid en la única comunidad autónoma que oferta a los usuarios de la sanidad pública la libre elección de médico, enfermera y centro sanitario.

El ciudadano, para ejercer este derecho, puede informarse previamente accediendo al portal Salud de la Comunidad, a través de la página web www.madrid.org en el Área de Libre Elección Sanitaria.

El consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty avanzó, en un encuentro con los medios de comunicación, los pormenores de la libre elección en Atención Especializada y por tanto en todo el sistema sanitario madrileño. “Con la Libertad de Elección en atención especializada, Madrid será la primera región española en permitir a sus ciudadanos tomar decisiones sobre su salud”, aseguró Lasquetty.

El Área de Libre Elección Sanitaria en el portal de Salud ha sido creada para facilitar al ciudadano toda la información y gestiones necesarias para ejercer el derecho de elegir. En ella se tiene acceso a información de tarjeta sanitaria, actualización de los datos de contacto, servicio de petición de cita previa con médico y/o enfermero asignado o elegido en Atención Primaria.

De igual forma podrán realizarse búsquedas de centros sanitarios y de profesionales ofertados para libre elección. La web, además de contener información de los hospitales sobre los que se puede ejercer la libre elección, incluirá información sobre la formación académica y experiencia profesional de los médicos especialistas (currículum vitae) que así lo deseen y una serie de indicadores de calidad para orientación del usuario
en su elección.

“Hasta ahora el punto de partida en la relación entre el médico y el paciente se basaba en la obligatoriedad. O por ser más precisos, en la prohibición que tenía el ciudadano de acudir a cualquier otro médico diferente de aquel que el Sistema le asignaba. Ahora vamos a sustituir la obligatoriedad por la confianza. Cada médico sabrá que cada paciente al que atiende está ahí porque lo ha elegido, no porque le han obligado”, destacó el consejero.

Indicadores para la libre elección

Para facilitar al ciudadano la elección, dentro de la web, éstos podrán encontrar información sobre indicadores de calidad asistencial de los hospitales, es decir datos que pueden servir de guía y orientación. Los indicadores informan sobre la satisfacción de los usuarios en relación a la atención recibida, grado de recomendación del hospital, trato y amabilidad de los profesionales médicos y de enfermería, información recibida sobre la enfermedad y sobre el tratamiento médico, valoración global de las condiciones hoteleras.

Existe otro grupo de indicadores para tener en cuenta a la hora de elegir que son aquellos que se refieren a procesos y resultados. En relación con los procesos se facilita información sobre porcentaje de intervenciones quirúrgicas ambulatorias sobre el total de intervenciones y el porcentaje de consultas de alta resolución (aquellas en las que el hospital realiza al paciente las pruebas necesarias para llegar al diagnóstico y tratamiento en la primera visita al médico especialista).

En cuanto a los indicadores de resultados, el ciudadano puede informarse sobre la estancia media del hospital, la estancia prequirúrgica y los reingresos (este indicador hace referencia al porcentaje de pacientes que han reingresado en los treinta días posteriores al alta, de forma urgente y por un proceso clínico similar)

Cómo se solicita el especialista elegido

El paciente tiene que ser siempre evaluado por su médico de Familia o Pediatra y es este quién le deriva al especialista, a través de un parte interconsulta elaborado por los profesionales sanitarios en el momento de su asistencia. Esta prescripción es enviada de Primaria al Centro de Atención Personalizada, desde el cual y en el plazo de 3 días hábiles, contactan con el paciente para darle la cita. Es en ese momento cuando el paciente puede acudir a un hospital, centro de especialidades o especialista distinto al que tenga como referencia.

Una vez que la cita haya sido concertada y si el paciente lo desea, el CAP se encargará de confirmarle dicha cita a través de correo electrónico o mensaje sms al teléfono móvil. En cada centro de salud, la Unidad Administrativa será la encargada de atender cualquier incidencia o problema que el paciente tenga con su cita.

Más de 87.000 madrileños han elegido médico y/o enfermera en Primaria

Más de 87.000 madrileños han solicitado cambio de médico de familia, pediatra o enfermera desde que entró en vigor la Libre elección en todos los Centros de Salud de la Comunidad de Madrid, el pasado 15 de octubre. De estas solicitudes de cambio 45.000 corresponde al colectivo de enfermería, 34.000 a médicos de familia y el resto a pediatras.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Sanidad

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo